Los Pescadores del Sur de la India Francisco Alcala Torreslanda
Fotografías y texto de Francisco Alcalá Torreslanda

Susan Sontag escribió en su libro Sobre la fotografía que, en el pasado, el fotógrafo era considerado como un observador agudo pero imparcial: un escriba, no un poeta. También afirma que con el tiempo esta imagen objetiva e impersonal cedió ante el hecho de que las fotografías no solo evidencian lo que hay ahí sino lo que un individuo ve, no son solo un registro sino una evaluación del mundo.



Uno de los criterios al fotografiar esta serie fue la selección de tonalidades y niveles de saturación que buscaron reproducir la experiencia misteriosa y surreal que ahí viví.
Cuando me embarco en viajes fotográficos, no siempre tengo un tema definido en mente. Me gusta dejarme llevar por mi instinto y de alguna manera divagar, pero eso sí, enfoco todos mis sentidos en la exploración y la apreciación de lo que sucede a mi alrededor, busco descubrir en lo ordinario lo extraordinario. Me gusta referirme a una de las conclusiones de John Dewey: Uno de los propósitos primordiales del arte es reavivar nuestras sensibilidades, haciendo que volvamos a percibir lo que ya habíamos dejado de ver.



También en este viaje a India, encontré un bellísimo poema de la poeta Hindú Sarojani Naidu, llamado Los Pescadores de Coromandel, de donde tomé este fragmento: Levántense hermanos, levántense. Los cielos al despertar, rompen en la luz de la mañana. El viento se encuentra dormido, en los brazos de la aurora, como un niño que ha llorado toda la noche. Ven, vamos a recoger nuestras redes desde la orilla y liberar nuestros catamaranes, para capturar la riqueza de la marea cambiante, ¡ya que somos los reyes del mar!



Así nació este ensayo fotográfico llamado Los Pescadores del Sur de la India. Me encontraba viajando solo en el sur de la India y la casualidad me llevó a una larga playa en la comunidad costera de Mahabalipuram en el estado sureño de Tamil Nadu. Era una tarde llena de actividad pues los pescadores se estaban preparando para embarcar. La actividad, la textura de las redes, la dureza de los rostros, y el colorido de las embarcaciones de inmediato captó mi atención. Desde ese momento y por el resto de mi viaje por ésta y otras comunidades costeras, continué desarrollando esta serie.

Otro elemento de experimentación técnica es la búsqueda de una composición que integre varios planos a la vez, recurso que también enriquece la narrativa de cada imagen.









Artículos relacionados



